domingo, 15 de diciembre de 2013

Serie Notas de sociedad: 02 APORTACIONES LINGÜÍSTICAS DE ESPAÑA AL MUNDO


Fiesta y siesta no sólo son las modernas aportaciones de nuestra patria al lenguaje universal, sino el principal reclamo de nuestra industria turística. Así es, dominadas las poblaciones del sur de Europa por una clase empresarial analfabeta y feudal; agotados los recursos naturales y patrimoniales en la explotación rápida e ineficaz del medio; expatriados los contingentes de personal cualificado por el nulo crédito bancario; el Sur no ve otra manera de sobrevivir más que con el turismo de botellón y apartamento baratero. Secularmente ajenos a su propia ruina, en las fiestas populares de la costa continúan procesionando vírgenes, echando vaquillas a las calles y quemando castillos de fuegos artificiales. Y en todos los casos se aprecia, entre los farolillos y las banderolas, el emblema repetido de cajas y bancos locales patrocinadores del consuetudinario evento. Pues la fiesta en el Sur no es la celebración loca, gamberra e inocente que quisieran los jóvenes anglosajones, sino la plasmación de las buenas relaciones entre política, empresarios e iglesia que desean sus mayores.


Cristina Morano

No hay comentarios:

Publicar un comentario